jueves, 29 de octubre de 2015

Evolución de los sonidos vocálicos

  • Se conservan todas las vocales átonas en la sílaba inicial. ---> amicu > amigo
  • En la sílaba intermedian desaparecen, excepto la "-a".

                         delicatu > delgado                                         paradisu > paraíso


  • En la sílaba final tras la pérdida la "-m" (acusativo) o la "-t" (formas verbales), se dan estos cambios: 

        la "-a" permanece: tabula > tabla           la "-e" desaparece: amore > amor           la "-u" cambia en "-o":  amic> amigo


  • Los diptongos latinos al pasar al castellano se redujeron en una sola vocal:                                                           hhhhhhh"-oe" pasa a "-e": amoenu > ameno              "-ai" pasa a "-e": laicu > lego

miércoles, 21 de octubre de 2015

Dichos, frases y proverbios latinos

1. Latín: A bove maiori discit arare minor.    
Español: Del buey viejo aprende a arar el joven.

2. Latín: A deo Rex, a rege lex.    

Español: De Dios al rey, del rey la ley.

3. Latín: A frente praecipitium a tergo lupi.     

Español: Un precipicio al frente los lobos a la espalda.

4. Latín: Audentes fortuna juvat.    

Español: La fortuna ayuda a los audaces. 

5. Latín: Carpe diem.   

 Español: Vive la vida.

6. Latín: Do ut des.   

 Español: Doy para que me des.

7. Latín: Gaudeamus igitur iuvenes dum sumus.   

 Español: Disfrutemos mientras aún somos jóvenes.

8. Latín: Potius sero quam nunquam. 

  Español: Más vale tarde que nunca.

9. Latín: Qui invenit amicum, invenit thesaurum.   
 Español: Quien ha encontrado un amigo, ha encontrado un tesoro.

10. Latín: Clavum clavo expellere.    

  Español: un clavo se quita con otro clavo.

11. Latín: Non scholæ, sed vitae discimus.      

Español: Aprendemos para la vida, no para la escuela.

12. Latín: Oculum pro oculo, detem pro dente.    

 Español: Ojo por ojo, diente por diente.

13. Latín: Pedes in terra ad sidera visus

 Español: los pies en la tierra, la mirada en el cielo.

EDAD ANTIGUA